viernes, 22 de noviembre de 2013

Destino final I,II,III

Destino final James Wong 1999

La primera, como en todo, es la innovación, la mejor de toda la saga. Es algo nuevo, te impacta, y esta en especial, la historia te mete dentro desde la primera escena de acción, donde empieza toda la trama.

Algo, que como en muchas películas de este calibre esta bastante mal hecho, son los personajes, personajes que hacen tener dieciséis o diecisiete y en la realidad, ni los tienen ni los aparentan, pero es un fallo perdonable si no eres un “me meto en todo”, pasa en casi todas las películas.



Los efectos especiales para no estar en el siglo XX, son muy impecables, muy buenos, es decir, están cuidados y el director de fotografía es digno de llevarse un buen premio… una fotografía impecable y podemos decir que no es una película que tenga muchos gazapos…

El final queda abierto de cierta manera, y en la segunda película saben aceptar ese final, pensando que no es el mismo director, y la verdad, se nota muchísimo en la manera de dirigir a los personajes por los escenarios… podríamos decir que ni siquiera se mueven igual…

                                                                                                                  7.5/10 Puntos

Destino final 2 David R. Ellis 2003

Al ser la segunda, lo primero que ya sabemos el nudo de la trama, y es algo que no nos va a sorprender para nada, pero aun así, la historia de la trilogía es impactante y una trama que no esta muy explotada en el cine.

Los personajes ya están un poco mas adaptados, eso empatiza más con ellos, y es mas fácil ponerse en su lugar. También cabe decir que algunos espectadores pueden identificarse de alguna manera o de otra con algún personaje, y eso ayuda a seguir la historia en primera persona.

Los efectos especiales ya no son los mismos, yo hasta le encuentro puntos de humor negro, aunque para muchos no los hay. Ya no hay tanta violencia gratuita, muertes innecesarias, por demos decir que los fallecimientos los exige el guion…

Como cualquier amante de este genero, y de esta saga podemos decir, que la frase de segundas partes nunca fueron buenas, es cierta hasta un punto… es decir, no es buena del todo, no te engancha, pero en cambio, la aparición de una de las protagonistas de la primera parte en esta…. Hace muy amena y mas salvaje su actuación.


                                                                                                                             6/10 Puntos
Destino final 3 James Wong 2006

Volvemos a tener al mismo director. Si la segunda película no te gusto, esta te va a hacer vomitar, así de claro… no es buena, y la trama es la misma, pero sin toques de humor de ningún tipo, la historia ya esta cambiada, es decir, la muerte no es la misma, y eso que no es un personaje real, por que si no… la saga de las películas no serian las mismas.

Aquí tenemos a unos protagonistas que no saben hacer el papel que tienen asignado, no saben hacerse los muertos, es fin, y de una manera clara y concisa, son unos inútiles de mucho cuidado… o el director no supo explotar de la misma manera la saga. También hay que pensar que hay una segunda película por medio de esta y puede influir en los pensamientos y acusaciones de la película.

Como no todo es malo, pero tampoco todo el campo es romero, podemos decir que los efectos especiales, sobre todo los del principio y los del final, son muy buenos, y no tenemos queja, pero claro, tenemos que pasar a que el director de fotografía podía tomar un par de cursos mas… hay algún gazapo gordo en el movimiento de los objetos, o también que los objetos aparecen y desaparecen de su sitio sin que nadie los toque, y la muerte no fue…

Las muertes muchas son de esperar, es una película previsible, no tiene nada que ver con las demás películas anteriores, salvando que la trama es igual, pero cambian muchas cosas.

                                                                                                                         4/10 Puntos

No hay comentarios:

Publicar un comentario